domingo, 11 de febrero de 2018

La Uva negra

Hoy sabemos que no es precisamente el vino tinto, sino la uva negra (Vitis Vinifera, ver propiedades de la uva), una fruta que utiliza el resveratrol (fitoalexina) presente en la piel y en las semillas de esta variedad de uva, para protegerse de ciertas plagas. Al protegerse de las agresiones exteriores ¿es posible que la vid nos esté protegiendo frente a ciertos tipos de cáncer o nos aporte una nueva vía para el alargamiento de la vida?
La uva negra ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, por su alta concentración de antioxidantes. Además, tomar zumo de uva negra incluyendo la piel, la pulpa y las semillas, alimenta el sistema circulatorio favoreciendo la salud cardiovascular, mejorando el sistema inmune y los estados anémicos. Previene además enfermedades del riñón y problemas intestinales.
El resveratrol controla la inflamación, tal como se publicó en la revista FASEB de agosto de 2009, que además señalaba cómo el resveratrol (o un derivado de este) puede utilizarse para tratar enfermedades que provocan una inflamación potencialmente mortal, como la apendicitis, la peritonitis y la sepsis sistémica, que es la presencia de organismos patógenos o sus toxinas en la sangre.
Ciertas enfermedades inflamatorias agudas, como la sepsis, no tienen un tratamiento fácil y muchas personas mueren a diario por falta de un tratamiento eficaz” comentó Alirio Meléndez, profesor de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación Biomédica de Glasgow (Escocia), que participó en esta investigación, cuyo objetivo principal fue el identificar una terapia nueva que facilite el tratamiento de las enfermedades inflamatorias agudas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario