El cajuil, rico en vitaminas y minerales, como la vitamina B1, B2, B3 y C.
El Cajuil es uno de los frutos más completos, contiene vitaminas como las B1, B2, B3, B6 y C además de minerales como el potasio, calcio, fósforo, hierro y magnesio.
Existen dos tipos de cajuil, el rojo y el amarillo, (este es menos astringente que los rojos). El cajuil es rico en selenio -un excelente antioxidante-, que actúa como preventivo en el desarrollo de algunas clases de cáncer.
Aporta buenas cantidades de magnesio, lo que es aconsejable para asimilar el calcio y sus grasas están formadas por ácido oleico y linoleico -básicamente grasas insaturadas-, que son beneficiosas para bajar los niveles de colesterol.
Ayuda a regular el colesterol y estudios médicos han demostrado que por contener proantocianidinas (flavonoide), que elimina células anómalas, puede llegar a reducir el riesgo de cáncer de colon.
La semilla de Cajuil
Las semillas de cajuil proporcionan vitaminas del complejo B y vitamina C y minerales esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo como el magnesio, hierro, calcio, potasio y fósforo.
Contiene ácidos grasos insaturados, dentro de los cuales se encuentran los poliinsaturados (ácido linoléico u omega 6 y ácido linolénico u omega 3) y los monoinsaturados (ácido oleico).
Estos protegen el sistema cardiovascular y disminuyen el colesterol LDL o “malo” y los triglicéridos, a la vez que aumentan el colesterol HDL o “bueno” lo cual ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
Consumir la semilla de cajuil, también es beneficiosa para la piel y el cabello.
Como nota importante es que la semilla debe ser primero tostada para extraer el aceite tóxico que esta contiene que se llama (cardol).
No hay comentarios:
Publicar un comentario